Hola!
Tengo curiosidad de quien junto con Mariane desarrollo el lexico?... Está muy bueno, y si debemos termniar de buscar los significados de los términos que faltan y nuevos que salgan en las proximas clases, ya que de verdad, no todos venimos de estudios tan teóricos y muchos de estos terminos aunque son semi familiares, no son completamente conocidos. Muchas gracias niñas. He estado intentando lograr poder poner links en la columna de la derecha, la que dice "links e info relacionada" pero creo que desde Safari no puedo hacer mucho, tiene que ser desde internet Explorer.
Pero bueno. Algo que se me ocurrio para depronto discutir aqui en el Blog es la cuestión de como cada uno de nosotros piensa aplicar lo que estudiamos en la vida real y en nuestro trabajo. Me encantaría que compartieramos aqui las ideas, o lo que espera sacar del máster en terminos prácticos. Todos sabemos que alla afuera está el mundo real, que todos esperamos aplicar lo que aprendemos a algo concreto y algo que nos llene y nos permita crecer y dar de comer, pero al mismo tiempo estamos metiendonos en un campo de estudio que no ofrece por si mismo muchas oportunidades prácticas (no estoy diciendo que no existan, pero no nos digamos mentiras, no estamos haciendo un MBA!).
Repito, no digo esto como algo negativo, al contrario! a mi por lo menos me parece que éste camino profesional que estoy escogiendo me traerá mucha más satisfacción y libertad creativa, y felicidad, que si estuviera haciendo el MBA. En lo que escogi estudiar encuentro mucha más sustancia y mucho más sentido; todos sabemos en es un campo que nos dando herramientas no tanto para enriqueceros nosotros y alcanzar simplemente una satisfaccion económica personal, sino para ser actores y agentes de cambio en este mundo. Es algo muy bueno y algo de lo que tengo que sentirme feliz, pero claro... queremos cambiar el mundo pero sin morirnos de hambre! Mi punto, y a lo que quiero ir con esto es que yo se, y no tengo dudas de que vivir del arte y de las humanidades es posible, muy muy posible, pero requiere de una disciplina y una constancia personal que depronto otras profesiones no requieren. Bueno, existen varias posibilidades para personas que realizan estudios como los nuestros en instituciones culturales y academicas también, no necesariamente tienen que ser proyectos independientes.
Durante mi licenciatura en California tuve la gran oportunidad de conocer y aprender sobre proyectos en al ámbito cultural público, muchos de ellos proyectos interdisciplinarios que mezclan las artes, con intervenciones sociales y urbanísticas, que y que realizan proyectos cuya intención es precisamente mucho de lo que discutimos en nuestro curso, crear narrativas, maneras de representar alternativas y romper con discursos que muy rara vez se cuestionan... en fin; he tenido la fortuna de ver proyectos rodando y funcionando y de los que artistas y sus participantes viven de sus proyectos. La clave esta en busca patrocinio y fund-raising de forma permanente. Yo estoy en proceso de concretar ideas que he venido teniendo desde hace algun tiempo, terminarlas de definir para poder, si es posible comenzar a trabajar al terminar el máster, pero me estoy dando cuenta que no es facil comenzar algo solo, que requiere de mucha disciplina y dedicación y que hay que crear muchos habitos de trabajo. Estoy en proceso de recibir ayuda de un amigo quien es un mago en cuestiones de obtener patrocinio y recolectar fondos, el trabaja en proyectos humanitarios en Sri Lanka y Africa, pero sabe mucho sobre fund-raising y se que de el puedo aprender bastante. Se que como nos dijo Fernando el ultimo día de clase, existe mucho dinero disponible, solo hay que ir en busca de el. Bueno, pero me encantaría que pudieramos discutir esta clase de temas también en el blog, se que de esto también podemos aprender el uno del otro y depronto hasta nos podemos apoyar y ayudar en ideas que estemos desarrollando y en el tema de fund raising para los que les interese.
Aqui les paso unos links de algunos proyectos que conoci y con los que me involucré en San Diego.
http://www.insite05.org/index.php?
http://www.yonkeart.org/index.html
Un abrazo. -Catalina
miércoles, 31 de enero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario